07 Ene

Supervivientes al cáncer de colon: qué hacer después

Luego de padecer cualquier tipo de enfermedad, la vida de una persona puede cambiar en muchos aspectos. Uno de estos grandes padecimientos puede ser el cáncer de colon. Existen diferentes tratamientos para combatirlo, pudiendo extirparlo o destruirlo por completo. Todo este proceso puede provocar en el paciente una serie de secuelas, además que deberá seguir un estilo de vida saludable.

Cuando una persona culmina con éxito un tratamiento para el cáncer de colon, el mismo puede sentirse entusiasmado o estresado. Independientemente de cual sea el caso, lo más seguro es que el paciente sienta alivio por haber terminado un largo proceso. Una de las preocupaciones que podrían surgir luego, es el regreso de dicha enfermedad. Es por eso que aquí te daremos algunos consejos para afrontarlo.

¿Qué hacer luego de sobrevivir al cáncer de colon?

Si eres sobreviviente al cáncer de colon, lo más probable es que desees gozar de una buena salud. Luego de tu recuperación inicial existen diferentes maneras o estilos de vida saludables que te fortalecerán en diferentes aspectos. Poner en práctica cada una de estos no solo mejorará tu estado físico, sino que también reducirás los riesgos de volver a padecer esta enfermedad.

Mantenga un peso saludable

Entre las principales acciones que debes ejecutar, es evitar todo aquello que aumente el riesgo de padecer esta enfermedad. Hay una gran cantidad de investigaciones en la cual se ha comprobado que el sobrepeso aumenta las probabilidades que el cáncer de colon regrese. Lograr un peso saludable es de vital importancia si deseas tener una recuperación más rápida y sentirte fuerte y enérgico.

Luego de haber pasado por un proceso de tratamiento para combatir el cáncer de colon, tu cuerpo puede reaccionar de manera distinta. Muchas personas suelen perder mucho peso, y otras lo pueden ganar. Para lograr este punto, lo más recomendable es que consultes a tu médico o especialista de confianza. El mismo te ayudará mantener una alimentación saludable e indicada.

Realiza actividad física

Si quieres aumentar tu bienestar de manera efectiva luego de sobrevivir al cáncer de colon, el ejercicio físico es uno de tus mejores aliados. Hay investigaciones en las cuales se ha determinado que la actividad física de forma recurrente, disminuye los riesgos de padecer nuevamente dicha enfermedad. Además, tendrás una mejor calidad de vida, por lo cual tu recuperación será más acelerada y efectiva.

Antes de poner en práctica este consejo, es necesario que consultes con los especialistas que te han estado tratando. Ellos te ayudarán o recomendarán qué tipo de ejercicio físico es más recomendable para ti, conservando tu seguridad, y logrando que sea más efectivo. Como sobreviviente al cáncer de colon, este consejo ayudará a que consigas los siguientes resultados.

  • Mejor resistencia y fuerza.
  • Reduces la ansiedad.
  • Mejora tu estado de ánimo.
  • Tu calidad de sueño aumentará.
  • Menos ansiedad.
  • Reduces los síntomas de depresión.
  • Reduces los riesgos de padecer cáncer nuevamente.

Consume alimentos saludables

Hasta los momentos se tiene poca información sobre alguna dieta o alimentación especifica para evitar que el cáncer de colon regrese. Aun así, hay diferentes estudios en los cuales se ha visto que aquellos pacientes que consumen alimentos saludables, viven más tiempo que los que no. Podrás consumir verduras, frutas frescas, pollo, pescado, granos enteros, y evitar carnes rojas procesadas, azúcar refinada y otros.

Tener una dieta sana y balanceada es una de las mejores maneras de combatir el cáncer de colon, y también te dará otros beneficios. Según la ACS (Sociedad Estadounidense contra el Cáncer) recomienda a los sobrevivientes contra esta enfermedad una serie de consejos que ayudarán a atravesar dicho proceso. Los mismos te fortalecerán en diferentes aspectos.

  • Diariamente consumir 3 tazas de verduras aproximadamente y 2 de frutas.
  • Incluye en tu dieta grasas saludables, estas pueden ser ácidos grasos omega 3. Esto lo podrás hallar en las nueces y el pescado principalmente.
  • Además de la anterior, también debes optar por proteínas que contengan bajos contenidos de grasas saturadas. Dicha contino lo encontrarás en las legumbres, semillas, huevos, carnes magras, pescado, etc.
  • En cuanto a los carbohidratos deberás elegirlos de fuentes saludables, como por ejemplo granos integrales, frutas, verduras y legumbres.

Reduce o evita la ingesta de bebidas alcohólicas

Por varios años se han hecho estudios en los cuales se ha determinado que las bebidas alcohólicas están relacionadas con el cáncer de colon. Estos números se han visto más elevados o son más recurrentes en los hombres. Aunque no se ha comprobado que incremente el riesgo de volver a padecer dicha enfermedad, lo mejor es evitarlo o no consumirlo con regularidad.

En la actualidad este tema es un poco complejo, por lo tanto es importante que lo converses con tu médico o especialista. Además del alcohol, dejar de fumar es otro de los hábitos que debes dejar. Quienes tienen este o ambos vicios incrementan sus probabilidades de padecer no solo esta enfermedad, sino otras que empeorarán o evitarán que mejores efectivamente.